
PLÀCID GARCÍA-PLANAS

Es periodista y trabaja en la sección internacional de La Vanguardia. Responsable de cubrir el conflicto de los Balcanes y del Próximo Oriente, ha trabajado en Afganistán y ha sido uno de los pocos europeos en entrar en Kandahar, la ciudad de los talibanes.
Autor de libros como La Revancha del reportero, Jazz en el despacho de Hitler, Como un ángel sin permiso y El marqués y la esvástica.
MÁSTER PERIODISMO DE VIAJES

Los alumnos del máster en Periodismo de Viajes, primero y único en España, presentarán sus proyectos finales de Máster.
Seis productos de periodismo de viajes que han elaborado después de viajar a Copenhague, Fez, Estocolmo, Cracovia, Moscú y San Petesburgo.
REVISTA RGB

Impulsada por el Máster en Periodismo de viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona, dedica cada uno de sus números a un color, que sirve de excusa para recorrer y explicar diferentes rincones del mundo. Verde, rojo, azul y dorado ya han impregnado las páginas de los cinco primeros números de esta publicación digital que mezcla los viajes y la comunicación.
¡A TOMAR POR MUNDO!

Es un libro de José Pablo y María José Morón, dos jóvenes periodistas españoles amantes de los viajes. Ante su situación laboral decidieron viajar durante un año por los cinco continentes. Para cada jornada contaron con un presupuesto de 20 euros cada uno.
Después del viaje, recogieron sus experiencias en este libro.
RAI PUIG

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y guía en kayak de mar. Durante el verano de 2015 realizó una travesía en kayak de más de 2.000 km, en solitario y sin asistencia, por las costas occidentales de América del Norte.
A través de una plataforma de micromecenazgo ha podido desarollar un documental audiovisual sobre su aventura por Alaska
VIVE Y LATE

Es una webserie de documentales de viaje producida por Victor Hugo Espejo.
En la primera temporada, que se iniciñó el pasado marzo, Víctor comenzó su aventura en el norte de Brasil, con la intención de acabar en la isla de Pascua (la isla más remota de la tierra).
REVISTA 5W

Se estrenó el pasado mes de septiembre de 2015, es una revista de información internacional con una apuesta radical por la narración y la imágen, en web y en papel. Está realizada por reporteros y fotógrafos con voluntad de reunior en un espacio historias de fondo y el necesario contexto para entender la política internacional, la guerra y la pobreza.
ESPADAS DEL FIN DEL MUNDO

Proyecto en forma de cómic, de Ángel Miranda y Juan Aguilera. La publicación narra un choque de aceros histórico entre soldados castellanos y piratas japoneses en 1582, al norte de las Islas Filipinas. Un dibujo con rigor histórico y combates navales, y un argumento que navega por el lado más oscuro de aquella batalla.